
Aprovechando las fechas navideñas, el costumbrismo consumista de éstas, que igual alguien todavía no se ha decidido por comprar alguno de los dos y que las chirigotas en forma de partido de estos días dan para poco, analizaremos -con conocimiento de causa- las ventajas y desventajas de los dos simuladores futbolísticos más importantes del sector: Pro Evolution Soccer '2010 y FIFA '10.
* Jugabilidad: Pese a que Pro Evolution ha sido, con diferencia, el dominador absoluto de este aspecto en la última década, cabe decir que no es así en la actualidad. Fifa '10 ofrece un mayor realismo en lo que a la disputa del partido en sí se refiere. El ritmo del encuentro, el juego colectivo o la fidelidad de la tipología de juego de los distintos equipos son las principales armas de Fifa '10 para sobresalir en este apartado.
Por contra, Pro '2010 propone un ritmo de partido excesivamente alto, abusando del juego desenfrenado en las áreas y con una escasísima importancia del juego de equipo.
Dicho de otra manera y simplificando la presente comparativa, Fifa '10 garantiza una mayor fidelidad del juego en bloque mientras Pro '2010 permite al usuario la explotación del jugador estrella para ganar partidos. En ese sentido, el primero refleja mejor el realismo del simulador, siendo el segundo más 'arcade'.
* Gráficos: Contrariamente a lo que era habitual, Pro permite al usuario disfrutar de mejores gráficos en general. Son especialmente mejores las representaciones de los jugadores y de los estadios, así como el atractivo de los menús en líneas generales.
Al mismo tiempo, Fifa descuida el detalle del aspecto de los futbolistas, hasta el punto de horrorizar al usuario al ver los nombres y los dorsales impresos en las camisetas de éstos.
Por otra parte, y sin saber bien en qué apartado citar esta cuestión, cabe comentar también las celebraciones de goles, donde Pro Evolution '2010 gana por goleada, manteniendo el grandísimo abanico de celebraciones y sacando los colores a Fifa '10, donde tan solo contamos con un puñado de celebraciones ortopédicas, robóticas, repetitivas y mal hechas. El usuario puede comprobar cómo su delantero, tras marcar un gol intrascendente, recorre todo el campo de punta a punta con el mismo gesto o se funde con la red en alguna que otra carrera presa del éxtasis.
* Modos de juego: Aquí también gana Pro Evolution '2010. Mucho mejor, por poder jugar más temporadas y por ser más completo y realista su modo 'Sé Leyenda'. Fifa '10 limita a cuatro las temporadas disponibles para llevar a tu jugador al estrellato con la salvedad, eso sí, de permitir al usuario escoger a un jugador real.
Asimismo, Pro garantiza poder jugar torneos cortos. Todos, a diferencia de Fifa. Puedes deleitarte con el detallado formato de Champions -al disponer Pro de su licencia oficial- o jugar cualquier competición de naciones.
Paralelamente, Fifa '10 recorta las diferencias poniendo a disposición del usuario un Modo Online espectacular. Rápido, sencillo y permitiéndole enfrentarse a jugadores con un nivel semejante al suyo, así como modalidades de partidos 10 vs 10.
* Licencias: La balanza se decanta aquí por Fifa '10 sin lugar a dudas. Infinidad de ligas por jugar con sus pertinentes licencias, sus equipaciones reales, todos los escudos de clubes y federaciones nacionales, segundas divisiones, muchos más jugadores, etc.
Además, en cuanto a la base de datos se refiere, Fifa '10 actualiza las plantillas mediante frecuentes descargas automáticas asegurando la fidelidad de la inmensa mayoría de plantillas, con sus fichajes más recientes e incluso sus canteranos más emergentes.
Pro '2010, en este campo, denota una dejadez insultante para el usuario. Para Konami, Sneijder, Robben o Negredo siguen jugando en el Madrid. Y lo peor viene cuando nos adentramos en equipos menos mediáticos, donde podemos ver a jugadores en equipos de los que se marcharon hace dos temporadas.
* Sonido: Cabe diferenciar dos puntos: la banda sonora del juego y los comentarios en los partidos. Ambas bandas sonoras son excelentes. Pro '2010 se mantiene fiel a su estilo rock/indie mientras Fifa '10 incluye un ramillete amplísimo de canciones representativas de todo el mundo, en muchos idiomas, reflejando la música actual hecha en muy diversos rincones del planeta con el añadido de no ser especialmente comerciales y sí una apuesta por grupos que aún no han alcanzado la fama global.
En cuanto a los comentarios del partido, decir que Konami vuelve a tomarnos el pelo. Julio Maldonado y Carlos Martínez son este año sus "víctimas". Han enlatado un puñado de comentarios -a cual más soso, simple y redundante- y, soprendentemente, los han relentizado. Y se nota hasta abochornarnos. El usuario puede verse en un Madrid vs Barça, jugándose la final de Champions en el Bernabéu y a los dos comentaristas como recién levantados de la siesta o habiendo fumado algo que no se vende en los estancos.
Fifa '10, de la mano de sus clásicos Manolo Lama y Paco González ofrece una intensidad en los comentarios mucho más dinámica, realista y variada, garantizando al usuario lo mejor del 'estilo Carrusel'. Añaden, incluso, breves explicaciones de la historia de los principales clubes o sus estadios, lo cual le otorga a los comentarios un plus de atractivo.
En el debe, eso sí, el hecho de tirarnos de los pelos ante algún que otro comentario desfasado que se les ha colado del tipo: "Gran año pasado el del Arsenal llegando hasta la final de Champions ante el Barça".
Conclusiones: Me decanto por Fifa. Fundamentalmente si vas a basarte en la modalidad online, como es mi caso. Fifa '10 te proporciona las herramientas fundamentales para jugar contra otros usuarios de todo el mundo de manera rápida, pudiendo escoger cualquier equipo sin preocuparte de nombres falsos, licencias o equipaciones cutres y disponiendo de una base de datos de jugadores realista. Además, considero que la jugabilidad de Fifa'10 está un escalón por encima en cuanto a la fidelidad del fútbol real se refiere.
¿Y vosotros, qué opináis?