
Un equipo debe ser sinónimo de organización. Todo buen entrenador se adapta al equipo a la que va adaptando sus gustos futbolísticos a la plantilla de la que dispone. Debemos tener claro que el deporte profesional es sinónimo de rendimiento. Poco a poco, ese entrenador va buscando la manera de adaptar al equipo a sus gustos.
Manuel Pellegrini plantea un fútbol básico y un camino para hacer que sus equipos lleguen a la excelencia futbolística. Siempre consigue que sus equipos alcancen un nivel competitivo notable y una velocidad de crucero para sumar sin llamar la atención. No tiene la virtud de cambiar inercias, pero tampoco busca provocar.
Quiere que todos sepan su rol en el equipo, nunca emplea demasiados jugadores. La norma no es obligación, en el Real Madrid CF empezó tirando de todo el plantel. Llegó al equipo blanco y la situación le hizo perder su estilo y sus registros. Las plantillas largas le superan, no quiere conflictos y quedar bien con todos es la solución.
Arjen Robben y Sneijder eran sus jugadores, los vendieron. Raúl a calzador. Los de dentro y los de fuera empezaron a protestar. El chileno, desbordado por un equipo sin criterio aunque con una pegada descomunal, metió en la nevera a Granero por su incapacidad para darle un toque de atención a un Cristiano Ronaldo desafiante.
Medio del campo
Mediocentro defensivo
Su principal misión es ser el factor corrector del equipo. Siempre tiene que estar pendiente de equilibrar el equipo y situarse entre los centrales si los puntas del adversario intentan separarlos. Además, debe vigilar las entradas de sugunda línea del equipo. Es un jugador táctico y con envergadura. No tiene gran recorrido físico y no necesita ser muy veloz porque su principal virtud debe ser la colocación.
Medio centro recuperador
Su principal misión es presionar al balón, atosigar al mediocampo rival para que no jueguen fácil y empujar a su equipo para recuperar rápido y generar contrataques. Realiza faltas con frecuencia si lo desbordan. Necesita interiores disciplinados que le suplen en su posición porque es un jugador de recorrido. Es un jugador físico, rápido y con el centro de gravedad bajo.
Mediocentro distribuidor
Su principal misión es mover la pelota con fluidez y conseguir que la velocidad de balón sea muy alta para que los delanteros consigan recibir en ventaja. No cumple bien con las labores defensivas si su equipo tiene el balón porque en el momento en que tiene posesión, tiene que buscar líneas de pase y descolocarse para facilitar el pase fácil al compañero. Es muy técnico, con unas buenas estadísticas de pase. Suele jugar fácil priorizando no perder y circular fácil al pase decisivo. Debe dominar el juego al primer toque y los cambios de orientación.
Doble pivote
Su funcionamiento es similar al de los centrales. Cada uno tiene su zona y basculan en función de la situación de la pelota. Si la tiene el interior izquierda del adversario, el pivote que juegue por la derecha se acerca hacia la pelota y el pivote que juegue por la izquierda se mete entre los centrales.
La mejor opción es un doble pivote: Lass con Xabi Alonso y el cambio ofensivo de Granero. La entrada de Mahamadou Diarra es compleja. Guti es otra opción para la medular, su criterio es igual de irregular que su rendimiento. Una variante para intentar crear juego sería la de Rafael van der Vaart, aunque se desenvuelve mejor por detrás del punta.